1/1/2007 - 31/12/2010
La agricultura enfrenta un importante desafío caracterizado por una creciente demanda de sus productos, con ambientes caracterizados por frecuentes períodos de deficiencias hídricas y nutricionales. Por ello, los programas de mejoramiento vegetal deberán considerar prioritariamente la liberación de genotipos que presenten un elevado potencial de rendimiento, optimizando la eficiencia de uso de recursos edáficos (agua y nutrientes). En maíz, el incremento productivo atribuido al mejoramiento se relacionó con el retardo de la senescencia foliar (stay green) de los híbridos modernos, a un sistema radical de mayor funcionalidad y a una mayor relación fuente destino durante el período de llenado. En distintas localidades se implementarán tratamientos de disponibilidad hídrica, nutricional y alternativas de densidad y arreglos espaciales a fin de investigar el ritmo de senescencia foliar, la declinación fotosintética, la acumulación y partición de la materia seca y nitrógeno, la actividad radical y la productividad entre híbridos con senescencia demorada y normales.