1/1/2008 - 31/12/2011
En Argentina entre el 10 y el 30% de la producción de trigo depende de los patógenos y plagas acompañantes y de las condiciones hídricas en el período vegetativo y/o reproductivo en las zonas húmeda y subhúmeda. Si bien están a disponibilidad una serie de alternativas tecnológicas (riego, plaguicidas sistémicos), éstas aumentan los costos de producción y el nivel de toxicidad en el medio. La selección asistida por marcadores de genes que otorgan resistencia estable a los áfidos, a Fusariosis y a las hormonas inducidas por su estrés o por factores ambientales, junto a su caracterización fisiológico-molecular, pondrá a disposición genes de tolerancia a factores bióticos y abióticos. Esta es la estrategia más sustentable de prevención y control, aumentándose la productividad de los sistemas agropecuarios a costos económicos y ecológicos reducidos, frente a poblaciones heterogéneas de patógenos y plagas y ante condiciones ambientales variables.