1/1/2008 - 31/12/2011
La provincia de Neuquén desarrolla desde 1970 un consistente esfuerzo para generar fuentes alterantivas de producción de material leñoso destinado a satisfacer la demanda local, generar empleo sostenible y disminuir la presión sobre el recurso nativo. Las especies empleadas fueron pino ponderosa y pino murrayana, originarias del hemisferio norte. Si bien el proceso se llevó adelante en un contexto de cierta incertidumbre en cuanto a sitios, material genético y modelos de manejo a aplicar, los crecimientos experimentados han sido promisorios, aunque con resultados diversos con relación a la calidad y destinos del material producido. Por lo tanto a esta altura del desarrollo del modelo foresto industrial, se impone realizar un proceso de experimentación que arroje certezas sobre ciertos interrogantes relacionados a las propiedades tecnológicas de las maderas producidas por las especies en los diversos sitios y acorde a diferentes turnos teóricos de aprovechamiento.