11/A185 - ESTUDIOS SOBRE LA APTITUD TECNOLOGICO PARA EL USO EN PRODUCTOS MADEREROS DE ESPE

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


La provincia de Neuquén desarrolla desde 1970 un consistente esfuerzo para generar fuentes alterantivas de producción de material leñoso destinado a satisfacer la demanda local, generar empleo sostenible y disminuir la presión sobre el recurso nativo. Las especies empleadas fueron pino ponderosa y pino murrayana, originarias del hemisferio norte. Si bien el proceso se llevó adelante en un contexto de cierta incertidumbre en cuanto a sitios, material genético y modelos de manejo a aplicar, los crecimientos experimentados han sido promisorios, aunque con resultados diversos con relación a la calidad y destinos del material producido. Por lo tanto a esta altura del desarrollo del modelo foresto industrial, se impone realizar un proceso de experimentación que arroje certezas sobre ciertos interrogantes relacionados a las propiedades tecnológicas de las maderas producidas por las especies en los diversos sitios y acorde a diferentes turnos teóricos de aprovechamiento.


Director: Gabriel Dario Keil (01/01/2008 - )
Participante: Maria Laura Tonello (01/01/2008 - ), Monica Adriana Murace (01/01/2008 - ), Natalia Noel De Cristofano (01/01/2008 - ), Laura Elizabeth Maly (01/01/2008 - ), Gustavo Hernan Acciaresi (01/01/2008 - ), Ana Clara Cobas (01/01/2008 - ), Eleana Maria Spavento (01/01/2008 - ), Patricia Claudia Rivas (01/01/2010 - ), Anahi Ballent (01/01/2010 - ), Nora Raquel Ponzio (01/01/2009 - ), Jorge Marcangeli (01/01/2010 - ), Luis Humberto Canderle (01/01/2010 - )
Línea de investigación: TECNOLOGIA E INDUSTIALIZACION DE LA MADERA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: especies implantadas, aptitud tecnologica, madera de calidad, sitio, turno
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda