11/A190 - APORTES AL MANEJO DE PLAGAS:ESTUDIOS BIODEMOGRAFICOS DE AFIDOS PRESENTES EN HORT

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


Una de las mayores fuentes de contaminación ambiental es la utilización desmesurada de tóxicos en detrimento de otras alternativas de control de las plagas. Deberían desarrollarse rigurosos criterios científicos, a fin de producir los avances tecnológicos necesarios para intentar resolver esta problemática situación. El Manejo Integrado de Plaga (MIP) es un criterio que resulta fundamental para la protección ambiental y el control racional de plagas. Mediante el conocimiento y aplicación de los aspectos biológicos y demográficos de especies plaga, será posible el diseño de herramientas adecuadas para su control. En este sentido, el Proyecto tiene por objeto: Evaluar el comportamiento de los áfidos: N. ribisnigri, M. persicae, A. solani, B. brassicae, N. formosana, S. graminum, D. noxia, S. maydis, L. erysimi a través de la variación de los estadísticos vitales en distintas hospederas y cvs. comerciales de hortícolas, gramíneas y colza bajo condiciones controladas. Se evaluará preferencia alimentaria, tolerancia y fluctuación poblacional del complejo de áfidos en colza. Se comprobará el potencial bioinsecticida de microorganismos entomopatógenos, tierras de diatomeas y extractos vegetales en especies plaga de granos almacenados. Se evaluará la eficiencia de semioquímicos con actividad insecticida sobre algunos de los áfidos en estudio.-


Director: Araceli Leonor Vasicek (01/01/2008 - )
Participante: Monica Elisabet Ricci (01/01/2008 - ), Susana Beatriz Padin (01/01/2008 - ), Maria Carolina Lopez (01/01/2008 - ), Andrea Edith Kahan (01/01/2008 - 02/05/2008), Maria Susana Culebra Mason (01/01/2009 - )
Línea de investigación: NO PRESENTA
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: áfidos, tablas de vida, hortícolas, cereales, coleopteros, granos almacenados, bioinsecticidas
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda