11/A208 - EVALUACION DE LAS BASES GENETICAS PARA LA TOLERANCIA A ESTRES SALINO EN ZEA Y BROMUS

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


La salinidad es uno de los factores abióticos de estrés que mayores pérdidas de productividad y calidad producen en los cultivos. Alrededor de 397millones de hectáreas cultivables en el mundo están afectadas por la presencia de sales. En nuestro país, en la Cuenca del Salado (Provincia de Buenos Aires) y zonas de regadío los problemas de salinidad, alcalinidad, anegamiento y compactación del suelo son características comunes. Esta área, que comprende unos 7 millones de hectáreas, ve limitada su capacidad potencial de producción por la incidencia de estos factores sobre la producción primaria. Como, una de las maneras más efectivas para solucionar este problema es contar con especies tolerantes a salinidad, es que en este proyecto se propone como objetivos generales: Para Zea " Identificar la variabilidad genética existente en materiales de Zea de diferente origen (líneas endocriadas, poblaciones y especies silvestres). " Identificar genotipos de maíz tolerantes a estrés salino para posteriormente ser incorporados a un programa de mejora genética " Iniciar estudios para conocer las bases genéticas de la tolerancia a salinidad en Zea. " Evaluar citogenéticamente los efectos de la salinidad en la división celular. " Analizar las respuestas morfológicas y anatómicas al estrés salino en maíz Para Bromus catharticus " Evaluar el efecto del estrés salino sobre la germinación, el patrón de crecimiento vegetativo y el desarrollo de poblaciones de Bromus catharticus recolectadas de diferentes ambientes (salinos y no salinos) y con distintos morfotipos. " En un primer estudio se efectuarán ensayos de germinaciones con diferentes niveles de salinidad y bajo distintas temperaturas. En una segunda etapa se efectuarán ensayos en macetas en cámara con diferentes niveles de salinidad y en una tercera etapa se efectuarán ensayos en invernáculo " Identificar las modificaciones morfológicas y anatómicas que se producen en cebadilla criolla y que posibilitarían su supervivencia en suelos de alta concentración salina.


Director: Maria Del Carmen Molina (01/01/2010 - )
Co Director: Monica Beatriz Aulicino (01/01/2010 - )
Colaborador: Sebastian Staltaris (01/01/2010 - ), Cristina Noelting (01/01/2010 - )
Participante: Marta Monica Astiz Gasso (01/01/2010 - ), Miguel Jacinto Arturi (01/01/2010 - ), Monica Beatriz Collado (01/01/2010 - ), Rodolfo Domingo Signorio (01/01/2010 - )
Línea de investigación: GENETICA Y MEJORAMIENTO VEGETAL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Bromus catharticus, Zea mays, Recursos genéticos, Mejoramiento genétic, Tolerancia a salinid

Otra busqueda