1/1/2010 - 31/12/2013
La acidificación edáfica en ámbitos de producción extensiva se debe al lavado de bases, su exportación por la producción y empleo de fertilizantes ácidos, disminuyendo la producción vegetal, por deficiencia/desbalance de nutrientes, toxicidad, alteración de propiedades físicas/ microbiológicas. Se demostró que algunos suelos de la Región Pampeana, padecen este fenómeno, especialmente por su historia productiva, comprometiendo la posibilidad de desarrollar especies exigentes en este sentido. El cultivo de especies acidófilas requiere la adecuación de la reacción del suelo, pero puede derivar en problemáticas nutricionales secundarias. La complejidad de las problemáticas hace necesario estudiar integralmente el problema para su correcto diagnóstico y tratamiento. El objetivo es evaluar la afectación de variables químicas, físicas y microbiológicas de los suelos afectados por acidificación en suelos de la Pampa Ondulada y Deprimida, elaborar sistemas de diagnóstico integral, y brindar pautas para el tratamiento de la problemática en cultivos de alfalfa, soja y arándano.