11/A216 - ECOFISIOLOGIA DE LOS CULTIVOS PROTEGIDOS

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


Siendo la producción hortícola una de las principales actividades económicas para el Partido de La Plata (Provincia de Buenos Aires) se viene evaluando alternativas de manejo que conlleven a mejorar los productos obtenidos. En consecuencia para lograr altos precios, es necesario obtener buena calidad, entendiéndose por tal al color, forma, aspecto, ausencia de podredumbres, resistencia al transporte, espesor de pulpa, etc., y especialmente el tamaño de los frutos comerciales Para tal fin se estudiará la incidencia de diferentes prácticas culturales permitiendo evaluar la incidencia de las mismas sobre la precocidad, productividad y calidad y uniformidad en toda la cosecha de los frutos obtenidos. Para que ello sea viable se estudiará la respuesta de distintas combinaciones pie/cultivar frente a las condiciones ambientales en dos ciclos de cultivo y el efecto de distintas prácticas culturales. Cabe destacar que el raleo, el hormoneo, la fertilización nitrogenada a partir del cuarto racimo y el manejo del ambiente y diferentes tratamientos de laboreo del suelo serán las variables a considerar pretendiendo obtener un producto saludable y de alta calidad de manera sustentable. Se conducirán ensayos de campo para determinar rendimiento y calidad y de laboratorio.


Director: Susana Beatriz Martinez (01/01/2010 - )
Co Director: Cecilia Isabel Cerisola (01/01/2010 - ), Margarita M Alconada Magliano (01/01/2010 - 01/01/2013), Mariana Garbi (01/01/2010 - )
Tesista-Becario: Griselda Noemí Cremaschi (01/04/2011 - )
Colaborador: Diego Oscar Bidondo (01/01/2010 - ), Matias Damian Barrenechea (01/01/2010 - )
Participante: Maria Cecilia Grimaldi (01/01/2010 - ), Alejandra Victoria Carbone (01/01/2010 - ), Ricardo Hipolito Andreau (01/01/2010 - 01/07/2011), Gabriela Andrea Morelli (01/01/2010 - ), Javier Armando Somoza (01/01/2010 - ), Fabricio Alan Zeoli (01/01/2010 - 01/01/2012)
Línea de investigación: ECOFISIOLOGIA DE HORTALIZAS
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: tomate, cultivos protegidos, raleo de frutos, injerto, hormonas
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda