11/A219 - ANATOMIA DE LOS ORGANOS VEGETATIVOS CON PROPIEDADES MEDICINALES DE ESPERMATOFITAS RIOPLATENSES. I. HIERBAS TERRESTRES

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2014


La región rioplatense abarca el Delta del Paraná inferior, la Isla Martín García y la Ribera Platense. Es un área de vegetación natural con diversos usos realizados por los pobladores costeros y de importancia para los grandes centros urbanos que existen en la proximidad. La vegetación es variada y las plantas que habitan las costas de esta región se pueden agrupar en acuáticas, palustres y terrestres. Entre las terrestres encontramos hierbas, arbustos y árboles, epífitas, enredaderas y lianas. Un alto número de las mismas son medicinales, actualmente utilizadas por la población rioplatense, por lo que resulta de interés profundizar su conocimiento en el aspecto de la anatomía lo cual facilitará su identificación al estado fragmentado. En esta primera parte del proyecto el objetivo es: caracterizar por sus rasgos micrográficos los órganos vegetativos usados en la medicina tradicional de las hierbas terrestres que habitan las costas rioplatenses.


Director: Ana Maria Arambarri (01/01/2011 - )
Participante: Marta Noemi Colares (01/01/2011 - ), Maria Cecilia Novoa (01/01/2011 - ), Marcelo Paulo Hernandez (01/01/2011 - ), Vanesa Georgina Perrotta (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: anatomía, Argentina, plantas medicinales, hierbas terrestres, rioplatenses
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda