11/A264 - LAS PLANTACIONES FORESTALES, SUS EFECTOS AMBIENTALES Y CONSECUENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIOECONÓMICAS APLICADAS AL SECTOR FORESTAL

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2017


LA SUPERFICIE OCUPADA POR PLANTACIONES FORESTALES SE INCREMENTó NOTABLEMENTE DURANTE LAS úLTIMAS DéCADAS. ESE INCREMENTO SE VE AFECTADO POR POLíTICAS SOCIOECONóMICAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE INCIDIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE SOBRE LA EXPANSIóN DE PLANTACIONES. EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES INFLUYE SOBRE LA DINáMICA HíDRICA, LOS CICLOS DE NUTRIENTES Y LA BIODIVERSIDAD. LA ADAPTACIóN DEL MANEJO A ESCALA DEL RODAL Y DEL PAISAJE PUEDE CONTRIBUIR A AUMENTAR LOS EFECTOS POSITIVOS Y REDUCIR LOS NEGATIVOS. SOBRE LA BASE DE INVESTIGACIONES REALIZADAS POR EL LISEA DESDE 1994, ESTE PROYECTO PROPONE INVESTIGAR EL EFECTO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES DE ESPECIES EXóTICAS Y NATIVAS SOBRE LA DINáMICA DEL AGUA, CARBONO Y NUTRIENTES EN LA VEGETACIóN Y EL SUELO, SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLóGICA ASí COMO EVALUAR EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES COMO TéCNICAS DE REHABILITACIóN Y ANALIZAR LA INCIDENCIA DE LAS POLíTICAS APLICADAS AL SECTOR FORESTAL.


Director: Marcelo Fabian Arturi (01/01/2014 - )
Co Director: Juan Francisco Goya (01/01/2014 - )
Investigador formado: Jorge Luis Frangi (01/01/2014 - ), Carolina Alejandra Perez (01/01/2014 - ), Corina Graciano (01/01/2014 - ), Pablo Fernando Yapura (01/01/2014 - )
Investigador en formación: Sarah Lilian Burns (01/01/2014 - ), Miriam Presutti (01/01/2014 - ), Andrea Drozd (01/01/2014 - )
Tesista-Becario: Luis Javier Ritter (01/01/2014 - ), Diego Martin Sandoval (01/01/2014 - ), Micaela Medina (01/01/2014 - )
Colaborador: Maximiliano Azcona (01/01/2014 - 01/01/2016), Martin Alcides Pinazo (01/01/2014 - ), Maia Carisa Plaza Behr (01/01/2014 - ), Magali Perez Flores (01/01/2014 - )
Línea de investigación: ECOLOGÍA Y MANEJO DE BOSQUES
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: AGROECOSISTEMAS, BIODIVERSIDAD, USO DEL AGUA, DINÁMICA DE NUTRIENTES, IMÁGENES SATELITALES.

Otra busqueda