1/1/2014 - 31/12/2017
LA SUPERFICIE OCUPADA POR PLANTACIONES FORESTALES SE INCREMENTó NOTABLEMENTE DURANTE LAS úLTIMAS DéCADAS. ESE INCREMENTO SE VE AFECTADO POR POLíTICAS SOCIOECONóMICAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE INCIDIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE SOBRE LA EXPANSIóN DE PLANTACIONES. EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES INFLUYE SOBRE LA DINáMICA HíDRICA, LOS CICLOS DE NUTRIENTES Y LA BIODIVERSIDAD. LA ADAPTACIóN DEL MANEJO A ESCALA DEL RODAL Y DEL PAISAJE PUEDE CONTRIBUIR A AUMENTAR LOS EFECTOS POSITIVOS Y REDUCIR LOS NEGATIVOS. SOBRE LA BASE DE INVESTIGACIONES REALIZADAS POR EL LISEA DESDE 1994, ESTE PROYECTO PROPONE INVESTIGAR EL EFECTO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES DE ESPECIES EXóTICAS Y NATIVAS SOBRE LA DINáMICA DEL AGUA, CARBONO Y NUTRIENTES EN LA VEGETACIóN Y EL SUELO, SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLóGICA ASí COMO EVALUAR EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES COMO TéCNICAS DE REHABILITACIóN Y ANALIZAR LA INCIDENCIA DE LAS POLíTICAS APLICADAS AL SECTOR FORESTAL.