1/1/2014 - 31/12/2017
EN NUESTRA REGIóN, UN ALTO PORCENTAJE DE LAS EXPLOTACIONES SE LLEVAN A CABO SOBRE SUELOS DEGRADADOS POR EL USO CONTINUO, CON BALANCE INADECUADO DE NUTRIENTES Y ACUMULACIóN DE AGROQUíMICOS. EL USO DE HONGOS MICORRíCICOS PUEDE SER UNA ALTERNATIVA DE INTERéS PARA HACER MáS EFICIENTES LOS CULTIVOS DE TRANSPLANTE Y PROPENDER A LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA MEDIANTE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS. LAS MICORRIZAS INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE ABSORCIóN DE AGUA Y NUTRIENTES MINERALES, MORIGERANDO LAS SITUACIONES DE ESTRéS. NO OBSTANTE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS, SE PLANTEAN MUCHAS INCóGNITAS. LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO SON: ESTUDIAR LA PARTICIPACIóN DE LAS MICORRIZAS EN SITUACIONES REALES DE ESTRéS ABIóTICO: SUELOS CON CONTAMINACIóN POR EL USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS Y METALES PESADOS Y EVALUAR LOS EFECTOS A TRAVéS DE PARáMETROS BIOQUíMICOS, MORFOLóGICOS Y FISIOLóGICOS. COMO MATERIAL EXPERIMENTAL SE PROPONE UTILIZAR DIFERENTES CULTIVARES DE ESPECIES HORTíCOLAS (PIMIENTO, TOMATE) Y CEREALES COMUNES EN LA REGIóN.