1/1/2018 - 31/12/2022
La interacción entre especies activas y antioxidantes constituye un nexo entre el metabolismo y el medio ambiente que determina el crecimiento, desarrollo y el desempeño frente a situaciones de estrés en las plantas. Producto de esta interacción las células vegetales reciben información que definen su estado fisiológico, conduciéndolas a estimular el crecimiento, iniciar la muerte celular o elaborar respuestas de aclimatación. Es por ello que el balance entre la acumulación de antioxidantes y de las especies activas del oxígeno y del nitrógeno debe ser finamente regulado para el funcionamiento de las plantas. Entre los antioxidantes el ácido ascórbico (AA) y el glutatión (GSH) constituyen metabolitos cruciales de la defensa de las plantas. El contenido y la proporción entre los estados reducido y oxidado de los antioxidantes, define el estado redox y constituye información crítica en la señalización celular. El objetivo general del presente plan de investigación es establecer de qué forma ciertos factores ambientales (salinidad, enmiendas del suelo, presencia de moléculas bioactivas) y endógenos (contenido de ácido ascórbico, hormonas) afectan el balance redox de las plantas y por lo tanto procesos fundamentales para el desarrollo de las mismas.