1/1/2018 - 31/12/2022
En maíz, parte del aumento del rendimiento en los híbridos modernos es debida a una importante demora de la senescencia foliar en todos los estratos del canopeo. Dado que la senescencia representa un mecanismo de reciclado de nitrógeno (N) hacia órganos jóvenes (v.g., los granos en crecimiento), la demora de la senescencia puede causar la retención de nitrógeno en hojas basales, localizadas en ambientes con poca radiación y, por lo tanto, con bajo potencial fotosintético. La hipótesis central de este proyecto es que la demora exacerbada de la senescencia de las hojas basales reduce el reciclado de N y la eficiencia de utilización del N, si generar ninguna ganancia fotosintética. Los objetivos del proyecto son -1 Correlacionar el ritmo de senescencia de los estratos inferior, medio y superior del canopeo, con el contenido de N en los granos, en un conjunto de al menos 16 híbridos de maíz en condiciones de campo. 2.1.- Determinar los perfiles verticales de radiación dentro del canopeo y la distribución vertical de N foliar a partir de aproximadamente 15 días antes de antesis femenina y hasta madurez fisiológica en híbridos con distinta expresión del carácter stay green, y en diferentes densidades de siembra. Predecir la fotosíntesis máxima para hojas en distintas posiciones en el canopeo en función de la irradiancia máxima durante el día en cada posición y del contenido de N foliar en cada estrato. 2.2.- Establecer la relación causal entre el ritmo de senescencia y el contenido de N en el grano a través de manipulaciones de la senescencia y redistribución de N desde las hojas basales del canopeo sometiendo a las hojas a una inducción de la senescencia por oscuridad cuando la irradiancia máxima en cada estrato del canopeo alcance menos del 10% de la radiación incidente. 3.1.- Seguir la evolución temporal de la fotosíntesis y los niveles de proteínas fotosintéticas en la en la hoja de la espiga y una hoja basal. 3.2.- Realizar una comparación proteómica de los cambios durante la senescencia en el mesófilo y la vaina del haz vascular, en la hoja de la espiga y una hoja basal. 3.3.- Relacionar los cambios en los niveles de proteínas fotosintéticas específicas con la expresión de proteasas durante la senescencia en maíz.