11/A329 - Un desarrollo en fragmentos: los nuevos roles de los pueblos y de las pequeñas ciudades en la diversidad y copresencia de modelos de desarrollo agropecuario en Argentina

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Se propone analizar las relaciones entre los espacios rurales, los pueblos y las pequeñas ciudades en un contexto de copresencia en el territorio de modelos de desarrollo agropecuario (familiar, empresarial, financiero,?). Nos concentraremos sobre los espacios de gran extensión y con bajas densidades de población, la región pampeana y patagónica, donde la actividad agropecuaria se organizó alrededor de las siguientes entidades territoriales: los espacios rurales dispersos (con parajes o caseríos), los pueblos, las pequeñas ciudades centradas sobre la actividad agropecuaria y las ciudades medianas en las cuales están presentes activamente, aun que no dominantes, los actores agropecuarios.Los pueblos y las pequeñas ciudades han transitado en estas regiones de la Argentina (pampeana y patagónica) por procesos dinámicos de crecimiento y desarrollo como por disminuciones, despoblamiento y pérdida relativa de autonomía. La cuestión de una mayor o menor autonomía pone en juego el enfoque central de este proyecto. ¿Qué dinámica territorial corresponde a los procesos de desarrollo? ¿Cuáles son sus actores y que competencias son las requeridas para acompañar el proceso?La hipótesis de esta investigación es que algunos modelos de desarrollo agropecuario están haciendo jugar a los pueblos y pequeñas ciudades un rol de centros de servicios agropecuarios, mientras que otros adquieren una articulación más diversificada que acompaña una forma distinta de vivir en sociedad y de poblar el territorio haciendo de estas entidades geográficas centros más complejos de las sociabilidades y de los proyectos de vida, así como de las actividades económicas y de la organización político-asociativa de los mundos rurales y agropecuarios.La metodología de estudio de casos permitirá movilizar situaciones donde los vínculos entre los espacios rurales, los pueblos y las pequeñas ciudades reflejen distintos tipos de articulación con la actividad agropecuaria y también con otro componente central de los espacios pampeanos y patagónicos: les ciudades intermedias. La finalidad es elaborar principios de políticas públicas vía una mejor comprensión de la organización territorial de los modelos de agricultura y de sus articulaciones con los nodos del territorio. En particular queremos entender las nuevas modalidades de presencia y actuación de la profesiones de ingeniero agrónomo y veterinario en el territorio frente a la diversidad de modelos de desarrollo agropecuario.


Director: Christophe Albaladejo (01/01/2018 - )
Co Director: Pedro Eleuterio Carricart (01/01/2018 - )
Investigador formado: Alejandra Esther Moreyra (01/01/2018 - 01/01/2020), Juan Manuel Diez Tetamanti (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Raul Sarachu (01/01/2018 - ), Gerardo Schierembeck (01/01/2018 - ), Jose Armando Portillo (01/01/2018 - ), Veronica Gomez Berisso (01/01/2018 - 01/01/2019), Mariano Ernesto Iscaro (01/01/2018 - 01/01/2020), Diego Alberto Boyezuk (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Ignacio Alejandro Delgado (01/04/2020 - )
Colaborador: Ayelen Perrone (01/01/2020 - ), Maria Cecilia Ferreira (01/01/2020 - ), Luciano Copello (01/01/2020 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Territorio, Desarrollo rural, Políticas Públicas

Otra busqueda