1/1/2020 - 31/12/2024
Evaluar el impacto de diversos factores (prácticas silvícolas, material genético, estrés abiótico), sobre la anatomía y propiedades físico-mecánicas de la madera de diferentes géneros forestales con alto grado de mejora genetica, que son utilizados como materia prima con destino a industrias del aserrado, biomasa para energía y celulósico-papelera (continuación de la investigación antecedente proyecto UNLP Código A293)Se analizará la calidad de madera en: -material de ensayos de prácticas silvícolas (marcos de plantación) en clones de Populus, destinados a la industria papelera.-material genético Red de ensayos de Eucalyptus Salix y Populus con distintas etapas de mejora/selección dentro de los planes de Mejoramiento de INTA. Muestreo de nuevos clones híbridos y/o familias algunos de los cuales se encuentran recientemente inscriptos en INASE. Muestreo de ensayos de campo y en condiciones controladas de invernáculo.Dependiendo del material, tipo de ensayo y producto final, se determinarán las siguientes propiedades: morfometría de fibras y vasos (largo, diámetro, espesor de pared y lumen), otros caracteres anatómicos cuantitativos (radios, parénquima axial, porcentaje tejidos, traqueidas vasicéntricas), densidad básica, flexión estática, flexión dinámica (no destructivos) y dureza. Estas variables se relacionarán con la calidad del producto final industrial (pulpa CMP, poder calorífico, defectos de aserrado).