11/A379 - Un estudio sobre los procesos organizativos de los consumidores en el Cinturón Hortícola del Gran La Plata.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


El presente proyecto de investigación es una continuidad del proceso de reflexión y la práctica de investigación que viene realizando este equipo de investigación sobre el circuito de producción y comercialización en el Cinturón Hortícola del gran La Plata desde el año 2010, iniciando dicho proceso con el proyecto ?Un abordaje territorial de la producción hortícola en La Plata, la lógica de los sistemas de producción y su vinculación con el territorio?, continuando luego el abordaje de la temática con el proyecto ?Un estudio de las políticas públicas en el sector hortícola platense: El régimen de trabajo agrario y su impacto en las nuevas modalidades predominantes en la actualidad? y por último a través del proyecto aún vigente ?Una aproximación al trabajo de la mujer en el cinturón hortícola platense. Su protagonismo en la comercialización minorista y los espacios públicos?.Acorde con ello, a efectos de dar continuidad al estudio de una de las problemáticas emergentes, se presenta el siguiente proyecto que persigue como objetivo: la identificación y comprensión de las principales limitantes que retardan o impiden el proceso de organización de los consumidores de productos hortícolas en el Cinturón Hortícola del Gran La Plata.Como es conocido, en los últimos años en nuestra región se ha desarrollado de forma significativa el proceso de comercialización mediante ?bolsones de verduras? que acercan, vinculan sin lugar a dudas, al consumidor con los propios productores familiares de la región. Dicho proceso ha sido concretado con el significativo apoyo de diferentes organizaciones sociales (como la Unión de Trabajadores de la Tierra-UTT, el Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural-MTE, Asociación de Productores Hortícolas de la 1610) que vienen realizando un fuerte trabajo organizativo y de empoderamiento con dichos productores, sumando también nuevos puntos de venta en nuestra región. No obstante, este auspicioso desarrollo no ha sido acompañado de manera significativa por un proceso organizativo de los propios consumidores de productos hortícolas en nuestra ciudad.


Director: Gustavo Fabian Larrañaga (01/01/2023 - )
Co Director: Guillermo Miguel Hang (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Laura Patricia Camera (01/01/2023 - ), Sofia Hang (01/01/2023 - ), Maria Laura Bravo (01/01/2023 - ), Edgardo Gabriel Gonzalez (01/01/2023 - ), Carolina Murga (01/01/2023 - ), Agustina Mendizabal (01/01/2023 - ), Gerardo Schierenbeck (01/01/2023 - ), Jose Armando Portillo (11/10/2023 - )
Tesista-Becario: Rodrigo Manuel Ignacio Palleres Balboa (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Circuitos Cortos de Comercialización, Horticultura, Organización de Consumidores

Otra busqueda