11/A387 - Análisis de los servicios hidrológico-ambientales en cuencas hidrográficas: Un enfoque en la dinámica y conectividad del agua y uso del suelo.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Los servicios hidrológico-ambientales (SHA) comprenden la provisión de agua y la regulación hidrológica, que dependen en gran medida, de la capacidad de regulación de un ecosistema. Los avances científicos en el conocimiento de los SHA han dado lugar a un conjunto de conocimientos y técnicas de gran valor para la sociedad. Estos avances no solo amplían la comprensión de la dinámica y uso del agua, sino que también sirven como base para crear conciencia sobre temas de vital importancia para el bienestar humano y la producción agropecuaria/forestal. En la Provincia de Buenos Aires existe preocupación por la calidad y cantidad de agua disponible, por ello se propone como objetivo, estudiar los SHA en cuencas hidrográficas, a partir de un enfoque en la dinámica y conectividad del agua y uso del suelo en dos regiones bonaerenses, una rural y otra semiurbana. El estudio del cambio de uso del suelo y su consiguiente pérdida por erosión hídrica, asociada al escurrimiento superficial y la influencia sobre los SHA es una línea de trabajo que, este grupo de investigadores y becarios está desarrollando en el cordón serrano Tandil-Balcarce y en la región costera bonaerense. La metodología propuesta se basa en revisar el estado del arte del comportamiento hidrológico-ambiental en cuencas rurales y semiurbanas bonaerenses experimentales a definir, iniciando con la identificación de las actividades productivas y el uso del suelo, a nivel espacio-temporal y su relación con la dinámica hídrica superficial. Posteriormente se estudiarán los procesos hidrológicos para establecer los SHA, aplicando modelos geoespaciales, para continuar en su cuantificación y valoración económica. Con estos resultados, se avanzará en la definición de indicadores para el monitoreo de una potencial estrategia de provisión hídrico-ambiental sustentable. Se generará una base de datos geoespacial de disponibilidad libre, para comunicar el cambio del uso del suelo y las consecuencias sobre los SHA y que permita reconocer y zonificar la distribución del rendimiento hídrico, a escalas de cuenca hidrográfica.


Director: Fernanda Julia Gaspari (01/01/2025 - )
Co Director: Maria Isabel Delgado (01/01/2025 - )
Investigador formado: Gerardo Andres Denegri (01/01/2025 - ), Esteban Sergio Manis (01/01/2025 - ), Raul Jorge Rosa (01/01/2025 - ), Gustavo Hernan Acciaresi (01/01/2025 - ), Lucia De Antueno (01/01/2025 - ), Sebastian Ignacio Besteiro (01/01/2025 - ), Santiago Perdomo (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Fabio Alejandro Montealegre Medina (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Camila Belen Anselmino (01/01/2025 - ), Verónica Elisabet Giovenale (01/01/2025 - )
Colaborador: Adriana Catalina Guzmán Guaraca (01/01/2025 - ), Evelin Aylen Gonzalez Fuentes (01/01/2025 - ), Gabriel Gustavo Vázquez Amábile (01/01/2025 - ), Maria Gabriela Mazzucchelli (01/01/2025 - ), Moises Pool Segarra Jiménez (01/01/2025 - ), Mauricio Pereyra (01/01/2025 - ), Andrea Romina Diaz Gomez (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: servicios hidrológicos ambientales, cuenca hidrográfica, uso del suelo

Otra busqueda