11/B218 - YPF 1922-1992: IDENTIDAD, IMAGEN Y SENTIDO

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2010


El proyecto está dirigido a la elaboración de un dispositivo de visualización que plasme el desarrollo de la identidad de la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) en el período que abarca desde la Dirección por parte de Enrique Mosconi en 1922 hasta el momento de la privatización en los años ´90. Abarca dos dimensiones: a) una investigación de tipo cualitativo instrumentada a partir de un trabajo de campo y b)un trabajo proyectual sobre un banco de datos y análisis surgido a partir del trabajo antes mencionado. Esta metodología es tributaria de la necesidad de un marco conceptual que analice el devenir de la historia del diseño desde una perspectiva crítica mediante la cual se integren condicionantes económicas y sociales a los contextos de producción de diseño, análisis del impacto de las políticas estatales de petróleo en la imagen de YPF, ponderación de las audiencias de la imagen de empresa, construcción de la comunidad de sentido de YPF -y valoración del diseño en este proceso- evolución de la demanda de diseño según los servicios ofrecidos y áreas de pertinencia.


Director: Javier Raul De Ponti (01/01/2009 - )
Participante: Susana Lia Sautel (01/01/2009 - 01/01/2010), Alejandra Ana Gaudio (01/01/2009 - ), Alcides Hector Perez Salas (01/01/2009 - ), Cinthia Mariela Popoo (01/01/2009 - ), Silvana Irma Nessi (01/01/2010 - ), Laura Leonor Fuertes (01/01/2010 - )
Línea de investigación: CUALITATIVA-PROYECTUAL
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: DISEÑO, IMAGEN, IDENTIDAD, TERRITORIO, PRODUCTO, COMUNIDAD DE SENTIDO
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda