1/1/2009 - 31/12/2010
A mediados del siglo XX, lo efímero comenzó a tener presencia significativa en las producciones artísticas nacionales e internacionales, pero es con la irrupción del nuevo siglo, cuando se acentúa esta característica. La multiplicación de acciones, intervenciones, performance e instalaciones transitorias, marcan el nuevo derrotero del arte contemporáneo argentino del siglo XXI. El propósito de nuestra investigación pretende desentrañar los "modos de hacer" que identifican el arte actual, analizando acciones efímeras desarrolladas en las ciudades de La Plata y Buenos Aires durante los años que transcurren desde el inicio del presente siglo. En las obras de los artistas argentinos de las últimas generaciones, sustentados en estéticas e ideologías diversas, predominan un carácter temporal que reintroduce en el arte contemporáneo una noción fundamentalmente opuesta a la permanencia del objeto: lo efímero. Las producciones de carácter breve y fugaz, desaparecen o se consumen delante del espectador, rompiendo con el "aura" tradicional que rodea a la obra de arte. Prácticas participativas generalmente "extra- museos", que privilegian una creación sin los límites que establece el mercado del arte. La obra se convierte en un producto de comunicación, en la cual los aspectos materiales puedan llegar a diluirse en una serie de acciones portadoras de una estructura abierta.