1/1/2009 - 31/12/2012
El presente proyecto introduce en el ámbito de los estudios aplicados a la educación musical profesional (en particular a la denominada EDUCACIÓN AUDITIVA) la discusión actual acerca de la reconsideración de la cognición humana a la luz de paradigmas alternativos a los propuestos por la ciencia cognitiva clásica, en particular los vinculados a la naturaleza corporal, intersubjetiva, situada y multimodal de la experiencia musical centrándose en los procesos implicados en la conciencia y la percatación conciente de los componentes musicales, sus representaciones psicológicas (como modelos o patrones de actividad mental respecto del entorno), y sus modos convencionalizados de comunicación intersubjetiva (en particular las formas más tradicionales de lectoescritura). En tal sentido abordará el estudio de (i) vinculaciones de procesos de acción y percepción; (ii) incidencia de las cualidades performativas; (iii) procesos transmodales y multimodales involucrados; (iv) modos metafóricos de representación; y (v) las experiencias de intersubjetividad en la EDUCACIÓN AUDITIVA.