1/1/2010 - 31/12/2011
El presente proyecto propone acceder a una visión interpretativa del sistema artístico colonial en la ciudad Buenos Aires, poniéndolo en relación con variables sociales y culturales. Se realizó en la faz inicial un trabajo exploratorio que permitió estructurar un panorama de las vinculaciones entre arte y sociedad en el siglo XVIII porteño. Sobre esa base general se han llevado a cabo varias etapas de investigación correspondientes cada una a alguno de los templos coloniales de la ciudad (la Merced, Santo Domingo, la Catedral, San Ignacio y San Francisco, en ese orden). En la etapa que se presenta proponemos continuar los estudios con la Casa de Ejercicios Espirituales. Relevaremos, analizaremos y clasificaremos las obras de arte existentes (escultura, pintura y retablos) estudiando su vinculación tanto funcional como simbólica con las prácticas de culto y ejercitación a las que servían, así como las comitencias particulares, las formas de participación social y las ideas y valores implicados en el conjunto de actividades.