11/B253 - MATERIALES: VOCES ROTAS. LO OMITIDO EN EL CAMPO TEORICO Y EN LA ENSEÑANZA DE LA MUSICA DEL PRESENTE EN AMERICA LATINA.

Sin convenio

1/1/2012 - 31/12/2013


EL EMPLEO DE LA VOZ Y LOS SONIDOS CONSIDERADOS CULTURALMENTE MAS ALLÁ DE SUS CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS ESTRATIFICO UN MODELO UNIVERSAL ESTABLECIDO POR LA ESTÉTICA DEL ARTE CENTROEUROPEO DE LA MODERNIDAD CLÁSICA. EN ESA ESTANDARIZACIÓN QUEDARON FUERA AQUELLOS COMPONENTES QUE NO CUAJABAN DENTRO DE LOS PATRONES DEL EQUILIBRIO, LA PROPORCIONALIDAD Y LA ASEPSIA CON LA QUE FUERON CONCEBIDOS ESTOS MATERIALES. LOS SONIDOS SON LOS SONIDOS DE LA ORQUESTA CLÁSICA O ROMÁNTICA, LAS VOCES, LAS VOCES LÍRICAS DEL BEL CANTO. LA ALTERIDAD A ESTE COMPENDIO LA CONSTITUYEN LAS VOCES QUE LA CULTURA CLÁSICA CONSIDERO ROTAS O EMPOBRECIDAS CON \\"RUIDOS\\" Y LOS SONIDOS A TÓNICOS. ESTE TRABAJO SE PROPONE RASTREAR HISTÓRICAMENTE LA EXISTENCIA PARALELA DE ESTOS MATERIALES EN LAS CULTURAS PERIFÉRICAS AL SISTEMA CENTRAL Y REALIZAR UN ANÁLISIS CRITICO DE LOS MISMOS ENTORNO A UNA POSIBLE RECONSIDERACIÓN DE SU VALOR ESTÉTICO EN LA COMPOSICIÓN CONTEMPORÁNEA Y EN LA PEDAGOGÍA MUSICAL.


Director: Daniel Horacio Belinche (01/01/2012 - )
Co Director: Andrea Mabel Cataffo (01/01/2012 - )
Investigador en formación: Maria Veronica Benassi (01/01/2012 - ), Julio Cesar Schinca (01/01/2012 - ), Marina Buffagni (01/01/2012 - ), Santiago Rome (01/01/2012 - )
Colaborador: Luciano Fermín Bongiorno (01/01/2013 - )
Línea de investigación: ARTE
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: VOCES, SONIDOS, RUIDOS, MATERIALES, LATINOAMERICA, COMPOSICIÓN
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda