1/1/2012 - 31/12/2013
EL PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR BAJO UN EJE DIACRóNICO Y SINCRóNICO EL ESTUDIO DEL DISPOSITIVO ESPACIAL EN LA BIENAL DEL MERCOSUR Y LA BIENAL DEL FIN DEL MUNDO, A PARTIR DEL CONCEPTO DE DISPOSITIVO ENUNCIADO, ENTRE OTROS AUTORES, POR FOUCAULT Y DELEUZE Y MEUNIER; A FIN DE COMPRENDER LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE INSTITUCIONES, OBJETOS ARTíSTICOS Y ESPECTADORES. PARA ELLO SE TENDRá EN CUENTA LOS DIFERENTES FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIóN Y EXHIBICIóN DE OBJETOS ARTíSTICOS: LAS TENSIONES PRODUCIDAS ENTRE LA GLOBALIZACIóN Y LA RECUPERACIóN DE LO LOCAL, A PARTIR DEL SENTIDO DE HIBRIDACIóN DE LA CULTURA. LA PROBLEMATIZACIóN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA DESDE LA REVISIóN LA HISTóRICA DEL PASADO. EL ARTE CONTEMPORáNEO LATINOAMERICANO Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS EN RELACIóN CON LAS PROPUESTAS ESPACIALES ARTíSTICAS EMERGENTES. LA RED CONCEPTUAL QUE PLANTEA ESTOS EJES SE PROPONE COMO UNA MATRIZ EPISTEMOLóGICA QUE PRETENDE DAR CUENTA DE LAS RELACIONES ENTRE SOCIEDAD Y CONSUMO ARTíSTICO.