1/1/2014 - 31/12/2017
LOS ESTUDIOS SOBRE LA MúSICA POPULAR ARGENTINA Y LATINOAMERICANA, EN CONTINUIDAD CON LA MUSICOLGíA TRADICIONAL, SE HAN DESARROLLADO PRINCIPALMENTE SOBRE TEMáTICAS VINCULADAS A LA IDENTIFICACIóN DE GéNEROS Y ESPECIES, GENERALMENTE SIN ARTICULACIóN CON LOS MARCOS SOCIALES Y POLíTICOS QUE LOS COBIJARON. EL “HALLAZGO” Y CARACTERIZACIóN DE éSTOS PROPENDE A CIERTA CATALOGACIóN QUE INVISIBILIZA OTROS ASPECTOS MUSICALES. DESDE NUEVAS PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIóN, EL ANáLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE PRODUCCIóN DE LA MúSICA POPULAR CONTEMPORáNEA APORTA POSIBLES MODOS DE COMPRENSIóN TRANSVERSALES A UNA GRAN CANTIDAD DE GéNEROS. SIN EMBARGO, EL ROL DE LA INTERPRETACIóN MUSICAL NO HA SIDO ESTUDIADO EN PROFUNDIDAD. LA RELEVANCIA DE ESTA AUSENCIA SE HACE MáS EVIDENTE EN LOS ESPACIOS DE FORMACIóN UNIVERSITARIA. EN CONSECUENCIA, ESTA INVESTIGACIóN PROPONE ELABORAR ESTRATEGIAS PEDAGóGICAS Y MATERIALES DIDáCTICOS ESPECíFICOS PARA LA PRODUCCIóN DE MúSICAS POPULARES PONIENDO ÉNFASIS EN LOS RECURSOS DE INTERPRETACIóN MUSICAL.