1/1/2015 - 31/12/2016
El proyecto se propone abordar un estudio que implica reconocer que la producción de la imagen urbana ha alcanzado una dimensión significativa, a partir de la inundación del 2 de abril de 2013, en la ciudad. Es un tema de comunicación y actualidad multicultural que produce sentido y que se va modificando con el devenir de los acontecimientos sociales. Tomamos los ejes que atraviesan la cuestión urbana, el campo de la cultura y la producción de imágenes del colectivo, como construcción de múltiples discursos. La información pública y privada, tienen una presencia contundente en la calle y conviven con un conjunto de mensajes simbólicos dirigidos al receptor que circula cotidianamente los espacios. Esta dimensión comunicacional tiene un lugar y un lenguaje en la ciudad, que va cambiando constantemente. Estos mensajes se adaptan a las características del contexto, a los requerimientos y la historia de la población o pueden ser discordantes, contaminando la comprensión del receptor, desvirtuando la imagen urbana y el sistema señalético público. Realizar una lectura de este texto urbano para abordar un diagnostico, nos permitirá redimensionarlo y contribuir a planificar los trabajos curriculares de manera actualizada, para el espacio académico.