11/B327 - ACÚSTICA DE ESPACIOS NO CONVENCIONALES. MÚSICA PARA SITIOS ESPECÍFICOS

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2022


El proyecto que aquí se presenta es la continuación lógica de varios proyectos de investigación previos desarrollados en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En esta nueva etapa nos proponemos extender la metodología, empleada hasta ahora para analizar el comportamiento acústico de diferentes tipologías de salas dise?adas para un uso musical específico, al estudio de la acústica de espacios no convencionales cuyo origen no está vinculado expresamente con la realización de espectáculos musicales o sonoros. Se propondrán modelos acústicos de diagnóstico y predicción basados en parámetros físicos temporales y espaciales. Dichos modelos se aplicarán tanto al análisis de sitios existentes como al dise?o de nuevas propuestas e instalaciones sonoras. Los modelos permitirán, a su vez, analizar las posibles interrelaciones entre cada espacio y las obras que se hayan creado para ser representadas en ese particular campo acústico. Parte sustancial del proyecto es el estudio acústico y musical de las composiciones, instalaciones y espectáculos multimedia creados especialmente para un sitio específico. Se analizarán puestas de obras realizadas en las últimas décadas en nuestro país en las que resultó determinante la interacción con un entorno acústico particular. Además de espacios y edificios públicos, escenarios urbanos y ambientes naturales, se van a incluir también edificios dise?ados en su origen para representaciones de música, como teatros y auditorios, pero usados de un modo no convencional. En algunos casos va a ser necesario intervenir los sitios, o redimensionar un espacio a través de la manipulación de la escena acústica, con instalaciones sonoras cuyo programa musical deba ser concebido/creado ad-hoc en función de ese campo acústico particular. El concepto de "instrumento musical ampliado", desarrollado y aplicado ampliamente en los proyectos anteriores, nos permitirá vincular las tres partes involucradas en cada intervención: la musical, la arquitectónica y la acústica.Para poder llevar adelante el plan de trabajo estipulado se ha conformado un equipo de investigadores que incluye especialistas en acústica, arquitectura, dise?o sonoro y música.


Director: Gustavo Jorge Basso (01/01/2017 - )
Co Director: Edgardo Rodriguez (01/01/2017 - )
Investigador formado: Miguel Angel Baquedano (01/01/2017 - 21/11/2018), Andres Maximiliano Duarte Loza (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Luis Federico Jaureguiberry (01/01/2017 - ), Monica Patricia Opanski (01/01/2017 - ), Juan Martín Albariño (01/01/2017 - ), Pablo Balut (01/01/2017 - ), Agustín Salzano (01/01/2017 - ), Ianina Florencia Canalis (01/01/2017 - ), Lucas Martín Samaruga (01/01/2017 - )
Tesista-Becario: María Andrea Farina (01/01/2017 - )
Colaborador: Rocío Martínez (01/01/2017 - ), Luciano Kulikov (01/01/2017 - ), Juan Manuel Cingolani (01/01/2017 - ), Martín Tomás Szelagowski (01/01/2017 - ), Jorge Daniel Pappadopoulos (01/01/2017 - ), Martín Castelvetri (01/01/2017 - ), Manuel Lautaro Diaz (01/01/2021 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Acústica, Música, Espacios no convencionales

Otra busqueda