1/1/2018 - 31/12/2019
Con el propósito de analizar textos, contextos, proyecciones y estrategias artísticas gráficas en un marco expandido del arte gráfico, se profundizará en el estudio de las experiencias de proyectos, espacios y creadores que han desarrollado producciones en las prácticas de la gráfica contemporánea, enmarcados en el entorno geográfico de la ciudad de la plata.La construcción de conocimiento de arte a través de la gráfica local ha indagado sobre nuevos formatos y modos disciplinares: revisar estos desarrollos y experiencias de prácticas de producción gráfica en el marco productivo del arte contemporáneo. Abrirá el panorama del marco de producción local como una ?plataforma de emergencias?Se tomará como unidad de análisis diferentes objetos de estudio: 1- postales, impresos, fanzines, pequeñas ediciones, afiches, objetos, obras, merchandising, libros, revistas, propuestas de redes, producción artecorreísta, poesía visual2-Redes donde se incorporan nuevas maneras de gestionar, producir, mostrar y vender arte. Nuevos modos de circular y producir arte: Convocatorias de arte correo, libro de artista, ferias de arte gráfico, colectivos y grupos3- nuevos modos de relacionamiento con el entorno productivo a través de la emergencia de galerías, de centros artìsticos experimentales: donde se producen gráfica, se dictan talleres o se exhibe lo producidoAtentos a la categorización de los marcos teóricos, ahondaremos sobre el análisis de las experiencias aportando nuevas formas de entender estas prácticas.Por medio de publicaciones se efectuará difusión de material teórico que será orientado a la transferencia de conocimientos, así como también para la actualización de programas de estudio y propuestas pedagógicas.