1/1/2018 - 31/12/2019
El proyecto centra sus objetivos en la indagación de tendencias audiovisuales recientes mediadas por nuevas tecnologías con instancias de interactividad. La aparición de nuevos dispositivos y formatos en el universo de la imágenes en movimiento y las posibilidades de interacción requieren estudios renovados, a fin de identificar continuidades y rupturas con prácticas precedentes, así como sus rasgos diferenciales. Desde el advenimiento de dispositivos móviles como soporte de las imágenes -con la inclusión de sensores que inciden en su devenir, capaces de plantear nuevas relaciones entre el campo y el fuera de campo, la ruptura de la linealidad, entre otras dimensiones- hasta la Realidad Virtual en 360º -y la posibilidad de mundos enteramente creados en forma sintética, inmersivos e interactivos-, se plantea un abanico amplio de escalas, formatos y géneros emergentes que serán objeto de estudio, investigación y reflexión. En esta línea de trabajo, el proyecto se articulará en torno a los siguientes ejes: 1) relevamiento y construcción de un corpus de obras diversas, en función de sus soportes, su configuración audiovisual y su dimensión interactiva, 2) conceptualización de los rasgos diferenciales desde marcos teóricos de la cinematografía clásica y teorías contemporáneas sobre la imagen videográfica y digital, haciendo hincapié en las potencialidades poéticas y expresivas de las nuevas configuraciones, 3) establecimiento de una metodología de diseño que integre -en la praxis- los conocimientos construidos en el plano del pensamiento abstracto.