1/1/2018 - 31/12/2022
Este proyecto indaga la relación entre la música como conocimiento y la música como experiencia con el fin de comprender la elaboración del sentido musical, en ambientes sociales de práctica que involucran la recepción, la producción vocal e instrumental y el contexto de aprendizaje musical. Se caracteriza dicha relación, desde la vinculación del individuo con la música, como de las interacciones que se establecen entre los individuos en los diversos ámbitos de práctica musical. Se indaga en la elaboración de sentido en sistemas de simbolización de base corporeizada, que involucran la construcción de signos sonoro-kinéticos notacionales. Se estudian las particularidades del alineamiento expresivo de los músicos en diferentes modos de práctica y las claves multimodales de la interacción interindividual con el fin de describir aspectos de la fenomenología individual y social en la elaboración del sentido musical. Se estima realizar una contribución significativa al campo de la semántica cognitiva de la música, la cognición musical corporeizada, la musicología y la pedagogía musical al interrogar los modos en que las personas organizan el sentido musical en su experiencia de participación social. Los resultados tendrán impacto en la construcción de nuevos modelos para la formación musical.