11/B372 - Cerámica y humanidad. Naturaleza que habitamos.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2023


La cerámica tiene una fuerte tradición histórica, trabaja construyendo símbolos, desarrollando una estética visual en los espacios habitables. La cerámica desarrolla la fusión entre arte y vida desde siempre: arquitectura, arte funerario y ritual, los objetos estético-utilitarios, precediendo los postulados del Art and Craft, Bauhaus y demás escuelas de arte y diseño modernas. Es un procedimiento directo (no necesita intermediarios) que registra cambios de pensamiento y movimientos de las ideas.El presente trabajo es una aproximación al conocimiento de la relevancia y permanencia del uso de la cerámica en los espacios vitales. Busca poner de manifiesto la subsistencia de la tradición y la innovación a lo largo del tiempo con un recorrido que toma la práctica de diferentes análisis de casos específicos. Estas escuelas y estilos artísticos se abordaran desde la realización de los procedimientos específicos que los caracterizan: arquitectura, objetos decorativos/utilitarios y revestimientos/mosaicos serán analizados y experimentados.


Director: Maria Lujan Podesta (01/01/2019 - )
Co Director: Angela Tedeschi (01/01/2019 - )
Investigador formado: Nestor Gaston Cortes (01/01/2019 - ), Elena Maria Angeles Ciocchini (01/01/2019 - ), Marcelo Pablo Ramon Moviglia (01/01/2020 - )
Investigador en formación: Laura Ines Ganado (01/01/2019 - ), Guadalupe Podesta (01/01/2019 - ), Irina Anahi Ferreyra (01/01/2022 - )
Colaborador: Miriam Elizabet Olaizola (01/01/2019 - 01/01/2022), Nadia Biaus Girollet (01/01/2023 - ), Aixa Cortés (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ceramica, funcionalidad, estetica
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda