1/1/2025 - 31/12/2026
Este proyecto propone articular reflexivamente las artes visuales con aportes de la pedagogía y la didáctica en los primeros años del Profesorado y la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la UNLP. Se seleccionaron como unidades para la investigación-acción los talleres de Dibujo Básica 1-2, Grabado y Arte Impreso Básica 1-2 y Pintura Complementaria. El abordaje teórico-metodológico previsto se basa en la intervención educativa y la etnografía para construir un enfoque pedagógico y didáctico sobre el arte y su enseñanza. A través de la planificación educativa se indagará en las representaciones sociales sobre la educación artística y su vínculo con las trayectorias de vida de estudiantes y docentes. La noción de trayectorias de vida se refiere a "la tensión entre la agencia de los sujetos y la estructura social" (Morgante, Remorini y Späth, 2021, p.5) y nos resulta fundamental para visibilizar la heterogeneidad de los grupos sociales en contextos formativos específicos. Tomar como punto de partida las vivencias y la sensibilidad puede permitirnos recuperar las singularidades en la propuesta educativa a desarrollar.