11/B432 - Escenas de disenso y agencia política en el arte contemporáneo. Ensamblajes sensibles, ficciones performativas y torsiones de la imagen

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Esta investigación se pregunta por los modos a través de los cuales el arte da forma a escenas de disenso que introducen intervalos, torsiones y pliegues en las modulaciones y montajes consensuales que organizan las políticas de producción de lo visible en el presente. Desde una serie de formulaciones teóricas y metodológicas desarrolladas en anteriores investigaciones por este equipo, el proyecto apunta a componer una cartografía de problemas en torno a un cuerpo heterogéneo de obras del arte argentino contemporáneo desde 1986 a la actualidad, considerando sus formas de agencia política a partir de tres operaciones que descentran, interrumpen o perforan los cierres de sentido trazados por los marcos de inteligibilidad representacionales dominantes: la composición de ensamblajes sensibles, la puesta en acto de ficciones performativas y las torsiones de la imagen. La hipótesis que orienta la investigación sostiene que las posibilidades de agencia de lo artístico no residen en el estatuto representativo de las obras, sino en su activación performativa, en su capacidad para ensayar formas de la imaginación política y sensible desde donde hacer pensables y visibles realidades y existencias que no preexisten a la escena que el arte configura en los modos oblicuos y suspensivos a través de los cuales interpela las condiciones de su presente. La noción de performatividad resulta pertinente para pensar las imágenes artísticas en su funcionamiento, en las relaciones que articulan y en las operaciones que construyen, en su potencia y en su agencia. En su misma activación performativa, las imágenes participan en la construcción de la realidad y contribuyen a modelar lo existente, pero al mismo tiempo hacen pulsar el desacuerdo y la diferencia, el desvío respecto de sus marcos de inscripción disciplinarios y la apertura a otras posibilidades de invención imaginante. La investigación pretende contribuir al desarrollo del conocimiento científico en los campos de la teoría y la historia del arte contemporáneos, desde una comprensión de las imágenes del arte y de los procesos de producción artísticos en su funcionamiento y formas de agencia, en diálogo con algunas de las contribuciones teóricas, epistemológicas y metodológicas provenientes de los estudios de la cultura visual, la crítica decolonial, los feminismos, la teoría queer, la teoría de los afectos y los estudios de la performatividad.


Director: Fernando Javier Davis (01/01/2025 - )
Co Director: María Nazarena Mazzarini (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Hernán Alberto Díaz (01/01/2025 - ), Lázaro Juan Martín Olier (01/01/2025 - ), Lucía álvarez (01/01/2025 - ), Eva Florencia Costello Noriega (01/01/2025 - )
Colaborador: Bautista Miranda (01/01/2025 - ), Laurel Santopolo (01/01/2025 - ), Agustín José Poletti (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: ESCENA DE DISENSO, AGENCIA, PERFORMATIVIDAD

Otra busqueda