11/B433 - Las dimensiones del discurso sonoro y su enseñanza en las carreras de artes del espectáculo.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El objetivo de este proyecto es indagar acerca de las distintas dimensiones estéticas que potencialmente se pueden articular dentro del discurso sonoro: músicas, voces, sonidos nítidos, difusos e incomprensibles respecto a las fuentes que los provocan. Ir hacia la búsqueda de una tipología de materiales que luego serían posibles componentes de un discurso sonoro, vuelto música electroacústica, banda de sonido de un audiovisual, campo sonoro de una aplicación multimedial, o parte de espectáculo de danza, o de teatro, o de un poco de cada cosa. Luego, partir de los resultados de dicha indagación para ir a la búsqueda de una propuesta metodológica de enseñanza de la composición de este tipo de discurso, tanto en función de sí mismos como hechos estéticos como en función de posibles integraciones espectaculares. El sonido es continente de parte de diversos lenguajes: habla, interpretación musical, representación ambiental, representación de acciones dramáticas. Cada uno de estos lenguajes, desde su campo de conocimiento, se apropia de una parte de él. La propuesta aquí es ir a la búsqueda de las posibles articulaciones de estos lenguajes desde la estética del sonido, desde los elementos y conceptos comunes y/o complementarios que permitan otorgarle unidad, coherencia y eficacia al producto final.


Director: Daniel Emilio Reinoso (01/01/2025 - )
Investigador formado: Rosa Matilde Teichmann (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Julian Di Pietro (01/01/2025 - ), Alejandro Carlos Seba (01/01/2025 - ), Jose Luis Bugiolachi (01/01/2025 - ), Pablo Martin Loudet (01/01/2025 - ), Federico Jose Torres (01/01/2025 - )
Colaborador: Andres Matias Larrechart (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Sonido, Discurso, Enseñanza

Otra busqueda