11/B436 - FORMACIÓN DOCENTE INICIAL EN ARTE - MÚSICA: Un estudio sobre el ser docente, el conocimiento profesional y la enseñanza de la música en las infancias (Educación Inicial y Primaria); perspectiva de Educación Artística como derecho y arte como conocimiento

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Este proyecto continúa y amplía los estudios iniciados sobre la formación docente inicial en arte - música y la enseñanza de la música en las infancias (Educación Inicial y Primaria obligatoria), desde la perspectiva de la Educación Artística como derecho y arte como conocimiento. Toma como sustento los postulados políticos nacionales de formación docente (Ley 26206, 2006) que interpelan la concepción tradicional de la docencia como ?oficio? en el que se aplican determinadas técnicas y normas desde un modelo selectivo y reproductivo (Mardones, Cataffo y otros, 2014), y la definen como profesión de la enseñanza y como práctica crítica y reflexiva (Perrenoud, 1994; Sanjurjo, 1994; Altet, 2005). Desde una mirada de la Formación Docente Inicial en Arte ? Música que pone el foco en la centralidad de la enseñanza y su significatividad social y política, el estudio aborda el ser docente (construcción la identidad) y los conocimientos profesionales vinculados a la enseñanza de la música en su dimensión de planeamiento (hipótesis) y su formalización, a la música como objeto saber y de saber a enseñar y a las infancias como sujetos de derecho, identificando la potencialidad respecto de un modelo inclusivo de Educación Artística, de arte como conocimiento y de docencia como profesión de la enseñanza de la música y como práctica crítica y reflexiva. Desde un cuadro teórico y metodológico que articula trabajo y formación (Pastré, 2011), el estudio abarca de las representaciones y concepciones de estudiantes de formación docente inicial en arte ? música de la FDA - UNLP y de docentes de música en actividad en la Educación Inicial y Primaria de los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada a partir de cuestionarios y entrevistas semiestructuradas y el análisis de prácticas de enseñanza de la música (hipótesis y su formalización) de estudiantes de Educación Musical y docentes de música que formen parte de la muestra de entrevistas. Se espera que el estudio aporte a la formación docente en arte - música un corpus teórico que contribuya a la la ruptura de paradigmas tradicionales de ser docente y de conocimiento profesional con vistas al desarrollo de la autonomización del trabajo profesional docente en arte - música y la construcción de enfoques de enseñanza de la música en las infancias que desde un paradigma crítico y reflexivo promuevan la generación de propuestas de inclusión.


Director: Andrea Mabel Cataffo (01/01/2025 - )
Co Director: Veronica Ana Barcena (01/01/2025 - )
Investigador formado: Karina Denise Daniec (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Claudia Graciela Torres (01/01/2025 - ), Nuria Ali (01/01/2025 - ), Daniela Rey (01/01/2025 - ), Lara Valdivia (01/01/2025 - )
Colaborador: Carolina Raquel González (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE EN ARTE - MÚSICA, SER DOCENTE - CONOCIMIENTO PROFESIONAL, ENSEÑANZA DE LA MÚSICA -INFANCIAS - EDUCACIÓN OBL

Otra busqueda