11/B438 - Formación docente en Arte ? Música y educación obligatoria. Un estudio sobre los contenidos musicales a enseñar presentes en las propuestas didácticas de los estudiantes avanzados del Profesorado de Música Popular.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


En la experiencia empírica de, al menos, los últimos diez años de trabajo en didáctica de la música se ha podido constatar que los estudiantes avanzados de la carrera del profesorado de música popular presentan una tendencia a adoptar propuestas de enseñanza relacionadas a la teoría de la Educación Musical Estética (EME) aún cuando como músicos demuestran prácticas que evidencian el dominio de saberes propios de la Educación Musical Praxial (EMP). Es propósito de este proyecto indagar sobre esta problemática poniendo foco en los contenidos musicales a enseñar cuyo enfoque praxial y de la música como conocimiento se constituyen en centrales para emprender mejoras en la formación docente de los estudiantes universitarios de música. Asimismo, esto intenta promover, indirectamente, la mejora de la enseñanza de la música en la educación obligatoria. Como resultados de esta investigación de metodología cualitativa y esquema interpretativo se prevé construir herramientas y categorías de análisis para promover la construcción de una pedagogía de la música popular.


Director: Marcela Ramona Mardones (01/01/2025 - )
Co Director: Maria Del Rosario Larregui (01/01/2025 - )
Investigador formado: Ximena Martínez (01/01/2025 - ), Alejandra Monica Catibiela (01/01/2025 - ), David Alfonso Gomez (01/01/2025 - )
Investigador en formación: David Celentano (01/01/2025 - ), Germán Luis Lucero (01/01/2025 - ), Pilar Labayen (01/01/2025 - ), Micaela Juan Baraybar (01/01/2025 - ), Ana Digiano (01/01/2025 - ), Maria Florencia Spañol (01/01/2025 - ), Lautaro Casa (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, MUSICA POPULAR, EDUCACIÓN OBLIGATORIA

Otra busqueda