1/1/2025 - 31/12/2028
Esta Cátedra propone investigar diferentes posibilidades de pensar el arte a través de la Estética como disciplina filosófica. Dicho abordaje implica el pensar desde el aquí y ahora, situados dentro de un horizonte simbólico donde conviven diferentes posicionamientos teóricos. Por tanto éste proyecto se denominaría ?Antecedentes para pensar el Arte y la Estética desde el Río de La Plata En una primera etapa, se plantea analizar pensadores argentinos que desarrollaron -de algún modo- su actividad docente en el ámbito del Rio de La Plata. De esta manera, se pretende dar cuenta de las diferentes corrientes que existieron y sobresalieron en la formación de los artistas y pensadores que cursaron estudios en esta Ciudad, así como las posibles interacciones que dichos pensamientos pudieran tener con la producción artística local. Por tanto, en esta línea de investigación, abordaremos escritores de la talla de Emilio Estiú, Juan Luis Guerrero, Enrique Dussel, Rosa María Ravera, Mario Presas, Adriana Rogliano y Marta Zatonyi ?entre otros-, indagando simultáneamente- aquellos autores que pudieron influir su obra y pensamiento.De este modo, a través de la investigación planteada, se propone pensar la enseñanza de la Estética en la actualidad, inscripta dentro de una tradición institucional y regional que nos caracteriza e identifica.