11/E107 - INCIDENCIA DISTRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS SOCIALES, DE INFRAESTRUCTURA Y TELECOMU

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2011


Para evaluar los efectos de las posibles reformas de los sectores de servicios en el bienestar de los hogares en los países en desarrollo es necesario, en primer lugar, conocer cómo la población, especialmente los sectores más pobres, utiliza esos servicios. Con este fin realizaremos un análisis de incidencia distributiva para estudiar los patrones que describe el acceso a y los gastos en servicios básicos en América Latina. El análisis se centrará en tres tipos de servicios: servicios sociales (educación y salud), los servicios de infraestructura (transporte público, agua, electricidad y gas), y de telecomunicaciones (teléfono fijo, teléfono celular, y otros servicios de telecomunicaciones). Debido a restricciones de datos, el estudio de los gastos se centrará en ocho países (Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá y Perú), pero el análisis de acceso a los servicios se realizará para todos los países de la región.


Director: Mariana Marchionni (01/01/2010 - )
Participante: Natalia Porto (01/01/2010 - ), Pablo Alfredo Gluzmann (01/01/2010 - ), Guido Gustavo Porto (01/01/2010 - ), Osvaldo Javier Alejo (01/01/2010 - )
Línea de investigación: DESARROLLO DE LOS SERVICIOS SOCIOECONOMICOS
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Incidencia Distribut, Acceso, Cobertura, Gastos, América Latina, Serv. Infraestructur
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda