LOS ESTUDIOS SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO SON INTERDISCIPLINARIOS DESDE SU GéNESIS, DADO QUE EN EL FENóMENO EN ESTUDIO SE ENTRELAZAN ASPECTOS JURíDICOS, ECONóMICOS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS. ESTOS ESTUDIOS HAN CONOCIDO UNA EXPLOSIóN A PARTIR DE LOS PRIMEROS AñOS DE ESTE SIGLO, IMPULSADOS POR LOS CAMBIOS SURGIDOS A LA LUZ DE LOS ESCáNDALOS CONTABLES DE 2001 Y LA CRISIS FINANCIERA QUE COMENZÓ 2008. EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETO ANALIZAR LAS DIFERENTES TEORÍAS QUE CONFLUYEN EN EL ESTUDIO DEL GOBIERNO GORPORATIVO, INVESTIGAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS MODELOS PROPUESTOS Y CONTRASTAR SU NIVEL DE ADOPCIÓN EN LA ARGENTINA. PARA ELLO SE RECURRIRÁ A HERRAMIENTAS TEÓRICAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y CONTABLES QUE PERMITAN ANALIZAR ESTE FENÓMENO INTERDISCIPLINARIO CON UNA METODOLOGÍA POSITIVA QUE HABILITE LA CONTRASTACIÓN EMPÍRICA DE HIPÓTESIS.
Director:
Elsa Irene Versino (01/01/2013 - )
Co Director:
Pascual Alberto Torga (01/01/2013 - )
Investigador formado:
Hugo Armando Collacciani (01/01/2013 - ),
Maria Cristina Gonnet (01/01/2014 - ),
Ana Maria Czubarski (01/01/2014 - 01/01/2016),
Maria Carolina Zubryski (01/01/2014 - 01/06/2015),
Esteban Horacio Cabrera (01/01/2014 - ),
Carlos Maria Retamar (01/01/2014 - ),
Patricio Tomas Mc Inerny (01/01/2014 - ),
Ana Maria Petti (01/01/2014 - )
Investigador en formación:
Guillermo Gustavo Navia (01/01/2013 - 01/01/2015),
Marcelo Alejandro David (01/01/2013 - ),
David Jose Gulayin (01/01/2014 - ),
Maria Marcela Falvella (01/01/2014 - ),
Maria Belen Arias Valle (01/01/2014 - ),
Paula Boero (01/01/2014 - 01/01/2016),
Maria Guillermina Merkapidez (01/01/2014 - 01/08/2015),
Paula Ana Longhi (01/01/2014 - ),
Facundo Martin Lorenzo (01/01/2014 - ),
Matias Di Salvo (01/01/2015 - )
Colaborador:
Maria Florencia Sanchez (01/01/2014 - 01/01/2015),
Martin Pedro Gulayin (01/01/2015 - ),
Celina Soledad Manso (01/01/2015 - ),
Maximiliano Durso (01/01/2015 - )
Línea de investigación: GOBIERNO CORPORATIVO
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave:
CONTABILIDAD,
DERECHO,
ECONOMIA,
REGULACION,
ANALISIS ECONOMICO,
RESPONSABILIDAD