11/E169 - Prevención de impactos del turismo en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. Dos casos de estudio en Argentina.

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


El proyecto constituye la continuación del desarrollado entre los años 2016 y 2017 (Proyecto 11/E154), referido al impacto del turismo en los sitios Patrimonio Mundial en Argentina. Uno de los efectos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO es el incremento en el número de visitantes a los sitios. Esta situación puede causar beneficios, como aumento de ingresos o creación de puestos de trabajos, pero a la vez, de no mediar una adecuada planificación, pueden darse efectos negativos como exceso en la capacidad de carga, deterioro de los sitios o impactos no deseados sobre las comunidades locales. Resulta necesario, por lo tanto, proceder a identificar los desafíos para un turismo sostenible, de modo de definir e implementar las acciones necesarias en forma previa a la inscripción en la Lista. En este marco, el proyecto de investigación se orienta a dar una respuesta a la planificación del turismo en forma previa a una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, para lo cual se proponen dos casos de estudio que la República Argentina prevé nominar en los próximos años: la localidad de Moisés Ville, en la provincia de Santa Fe, y un sector de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires. Una diferencia esencial entre ambas es que la primera tiene en la actualidad un desarrollo mínimo del turismo, en tanto Tigre constituye uno de los sitios más visitados del Área Metropolitana de Buenos Aires, posicionado en los ámbitos nacional e internacional. El objetivo general del proyecto consiste en contribuir al desarrollo del turismo sostenible en sitios postulados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial en el marco de la preservación de sus valores y de los atributos que los transmiten. Entre los objetivos particulares cabe mencionar elaborar un marco conceptual referido a la previsión de los impactos de una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial sobre el turismo, elaborar un diagnóstico de situación de la actividad turística en las dos localidades tomadas como caso de estudio, adaptar los principios y premisas de instrumentos internacionales al contexto específico de los casos de estudio y proponer premisas de planificación de la actividad turística en los casos de estudio seleccionados.


Director: Alfredo Luis Conti (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Uriel Charne (01/01/2018 - ), Maria Lucila Salessi (01/01/2018 - ), Josefina Mallo (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Gabriel Comparato (01/01/2018 - ), Virginia Sahores Avalís (01/01/2018 - ), Ana Clara Rucci (01/01/2018 - ), Aluminé Gorgone Pampín (01/01/2018 - )
Colaborador: Luciana Belén Renzella (01/01/2018 - ), Julieta Migliori (01/01/2018 - ), Agustina Romero (01/01/2018 - ), Jimena Paola Sanguinetti Parodi (01/01/2018 - 29/03/2019), Aaron Gabriel Conosciuto (01/01/2018 - 29/03/2019), Leandro Francisco Becka (01/01/2019 - ), Jesica Natalia Cárdenas Davelouis (01/01/2019 - ), María Luisina Cimatti (01/01/2019 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Patrimonio Mundial, Turismo, Sostenibilidad
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda