11/E194 - La utilidad de la información contable en procesos inflacionarios

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


El presente proyecto de investigación se centra en la problemática inflacionaria y en el paradigma de la utilidad de la información, ambas cuestiones tienen un alto impacto en la disciplina..Se considera que el estudio realizado permitirá la detección de las distorsiones y efectos que ocasiona la inflación en las cifras de los estados financieros, propiciando elaborar una base de datos actualizada de un grupo de empresas representativas para su posterior análisis. Se realizarán investigaciones doctrinarias a priori donde se analizará bibliografía nacional y extranjera de importancia en los temas que incluye el proyecto, tanto en lo referente a la utilidad de la información como a temas de reconocimiento de la inflación. También se complementará con investigación empírica recolectando datos publicados por empresas ante la Comisión Nacional de Valores, a fin de caracterizar la información que emiten tales entes, y luego poder analizar sobre cifras concretas el impacto de los cambios en el poder adquisitivo de la moneda.


Director: María Laura Catani (01/01/2023 - )
Investigador formado: Graciela Mabel Neira (01/01/2023 - ), Monica Patricia Sebastian (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Elsa Esther Larramendy (01/01/2023 - ), Gisela Beatriz Buechele (01/01/2023 - ), Ramiro Santiago Vallina (01/01/2023 - 01/04/2024), Micaela Di Falco (01/01/2023 - ), Gustavo Delfor Muñoz (01/03/2023 - ), Ayelen Brass Cruz (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Utilidad de la información, Inflación, Estados financieros
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda