11/E196 - Participación del Sector Sanitario en la configuración del PBI del sector del Gran La Plata

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


Podríamos definir, en términos de mercado, al Gran La Plata, como el espacio físico en el que un colectivo de personas demanda servicios de salud, en todas sus manifestaciones, y un conjunto de organizaciones, que componen el Sector Sanitario, que generan una oferta destinada a satisfacer las demandas del primer universo. Ese universo, que define la demanda, en el caso del Gran La Plata, se ve ampliado por la demanda adicional generada por todos aquellos, que provenientes de otros espacios geográficos y que, por diversas razones, acuden a instituciones de servicios de salud de este espacio para satisfacer su necesidad de servicios de salud. Alrededor del polo sanitario del Gran La Plata existen gran cantidad de actividades y servicios vinculadas directa o indirectamente con la actividad sanitaria y que proveen a la misma productos, insumos y servicios. Ello genera un conjunto de actividades de alta significación en el producto de la Provincia de Buenos Aires y sobre todo en la delimitación del perfil productivo del sector y su proyección en cuanto a necesidades de formación de recursos humanos, capital de trabajo, financiamiento, etc. La intención de la investigación es generar un abordaje integral y sistemático a la configuración integral del Sistema Sanitario del espacio geográfico Gran La Plata, como oferente de servicios de salud, que se hace cargo de la demanda que enfrenta a esa oferta. Demanda que varía dinámicamente en función de la modificación de requerimientos sanitarios de su población objetivo. A través del presente proyecto se podrá definir la participación del sector sanitario en la configuración del PBI del sector Gran La Plata. Participación que seguramente mostrará la alta ponderación del mismo en ese indicador a partir de la alta concentración de recursos tanto humanos como materiales y financieros. Ponderar integral y dinámicamente la participación del sector sanitario en la configuración del PBI del Gran La Plata permitirá direccionar políticas públicas acordes a esa evidencia. No solamente políticas públicas en materia sanitaria sino también en cuanto al desarrollo y patrocinio de sectores productivos vinculados al sector sanitario. El proyecto también permitirá determinar los requerimientos de recursos humanos requeridos para adecuar la oferta actual, a la demanda proyectada.


Director: Facundo Luis Crosta (01/01/2023 - )
Investigador formado: Gisela Beatriz Buechele (01/01/2023 - ), Andrea Lorena Mastropietro (01/01/2023 - ), Cristian Calvo (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Ethel Di Bernardi (01/01/2023 - ), Manuela Bracco (01/01/2023 - ), Ramiro Guio Ruiz Del Castillo (01/01/2023 - )
Colaborador: Francisco Fagiani (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: PBI, Sector Sanitario, Políticas Públicas

Otra busqueda