La web ha evolucionado para transformarse en una red que conecta algo más que computadores; conecta personas, organizaciones, el conocimiento que estas generan, y una infinidad de dispositivos y recursos físicos que ahora pueden ser parte de aplicaciones más ricas e inteligentes en términos de adaptarse a las necesidades y expectativas de sus usuarios. Esta nueva situación requiere de nuevos soportes teóricos, técnicas de desarrollo, métodos y por supuesto la generación de pruebas de concepto para validar estas ideas. En este proyecto enfocaremos la problemática de la concepción y desarrollo de este nuevo tipo de aplicaciones desde tres ejes, que al mismo tiempo actúan como sub-proyectos interrelacionados lo que permite una adecuada especialización: -Desarrollos Conducidos por Modelos y Aplicaciones -Adaptación y Agilidad en Aplicaciones Web y Móviles -La Web del Conocimiento: Crowdsourcing, Ludificación y Web Semántica
Director:
Alejandro Fernandez (01/01/2016 - )
Co Director:
Alejandra Garrido (01/01/2016 - )
Investigador formado:
Gustavo Hector Rossi (01/01/2016 - ),
Catalina Alba Mostaccio (01/01/2016 - ),
Silvia Ethel Gordillo (01/01/2016 - ),
Roxana Silvia Giandini (01/01/2016 - ),
Matias Menni (01/01/2016 - ),
Alicia Viviana Diaz (01/01/2016 - ),
Claudia Fabiana Pons (01/01/2016 - )
Investigador en formación:
Federico Balaguer (01/01/2016 - ),
Jose Matias Rivero (01/01/2016 - ),
Cecilia Challiol (01/01/2016 - ),
Esteban Robles Luna (01/01/2016 - ),
Alejandra Beatriz Lliteras (01/01/2016 - ),
Ruben Leandro Antonelli (01/01/2016 - ),
Luis Mariano Bibbo (01/01/2016 - ),
Andres Santiago Rodriguez (01/01/2016 - ),
Mario Matias Urbieta (01/01/2016 - ),
Sergio Damian Firmenich (01/01/2016 - ),
Diego Torres (01/01/2016 - )
Tesista-Becario:
Leandro Ezequiel Mendoza (01/01/2016 - ),
Julian Grigera (01/01/2016 - ),
Gabriela Alejandra Bosetti (01/01/2016 - ),
Jeronimo Irazabal (01/01/2016 - 01/02/2017),
Gabriela Perez (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave:
desarrollo conducido por modelos,
adaptabilidad,
web semántica