11/F033 - Ingeniería de software centrada en el usuario de plataformas de participación ciudadana motorizadas por inteligencia artificial

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Este proyecto se centra la mejora de métodos y herramientas de ingeniería de software con foco en la experiencia del usuario (UX) en el contexto de plataformas de participación ciudadana motorizadas por inteligencia artificial, utilizando como caso de estudio la plataforma ÁGORA. La Ciencia Ciudadana involucra a ciudadanos no científicos en tareas de recolección de datos, apoyados en plataformas colaborativas que capturan información a través de dispositivos móviles. ÁGORA, una plataforma existente, permite crear proyectos y protocolos simples de recolección de datos, pero enfrenta limitaciones en escenarios más complejos que requieren muestras periódicas y mediciones específicas. El proyecto aborda dos dimensiones: metodológica y tecnológica. En la dimensión metodológica, se destaca la importancia de la Usabilidad y la UX, enfatizando el Diseño Centrado en el Usuario para lograr una participación efectiva de la ciudadanía. Además, se busca incorporar técnicas del pensamiento del diseño, en particular el empatizar con los usuarios finales para entender sus necesidades y diseñar mejor los protocolos de recolección de datos. La ludificación se explora como estrategia para mantener motivados a los participantes, considerando enfoques metodológicos adaptativos que se ajusten a las diferencias individuales de los usuarios. Otra área clave de la dimensión metodológica es el pensamiento computacional, que se fomenta a través de la recolección y visualización de datos, promoviendo las humanidades digitales y la formación de ciudadanos digitales. En términos tecnológicos, el proyecto se enfoca en extender el esfuerzo de interacción a dispositivos móviles, abordando la captura de micrométricas basadas en gestos y respuestas hápticas. También se investigan técnicas para medir similitudes y diferencias entre textos usando procesamiento de lenguaje natural (PLN), esenciales para manejar la información recolectada en preguntas abiertas. Se abordan los desafíos de identificar duplicados, complementariedad y contradicciones en los datos, y se desarrollan herramientas para extracción de información y respuestas automatizadas. También dentro de la dimensión tecnológica se explora la explicabilidad de redes neuronales en plataformas de ciencia ciudadana. El proyecto propone desarrollar técnicas que permitan entender y validar las decisiones tomadas por estos sistemas, combinando inteligencia artificial simbólica y no-simbólica.


Director: Alejandro Fernandez (01/01/2025 - )
Co Director: Alejandra Garrido (01/01/2025 - )
Investigador formado: Diego Torres (01/01/2025 - ), Andres Santiago Rodriguez (01/01/2025 - ), Julian Grigera (01/01/2025 - ), Matias Menni (01/01/2025 - ), Alejandra Beatriz Lliteras (01/01/2025 - ), Claudia Fabiana Pons (01/01/2025 - ), Ruben Leandro Antonelli (01/01/2025 - ), Cecilia Challiol (01/01/2025 - ), Catalina Alba Mostaccio (01/01/2025 - ), Luis Mariano Bibbo (01/01/2025 - ), Juan Cruz Gardey (01/01/2025 - ), Mario Matias Urbieta (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Leonardo Germán Loza Bonora (01/01/2025 - ), Juliana Ailén Delle Ville (01/01/2025 - ), Gabriela Perez (01/01/2025 - ), Luciana Bazzana Tanevitch (01/01/2025 - ), Cristian Cerro (01/01/2025 - ), Natalia Carmen Verónica Correa (01/01/2025 - ), María Nieves Dalponte Ayastuy (01/01/2025 - ), Sergio Damian Firmenich (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Martin Cesar Urbieta (01/01/2025 - ), Francisco Gindre (01/01/2025 - ), Martin Moschettoni (01/01/2025 - )
Colaborador: Marcos Guillermo Lammers (01/01/2025 - ), Carlos Javier Nusch (01/01/2025 - ), Joaquín Bogado García (01/01/2025 - ), Giuliana Maltempo (01/01/2025 - ), Nicolas Simon Ruffolo (01/01/2025 - ), María Florencia Riva (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Ingeniería de software centrada en el usuario, plataformas de participación ciudadana, inteligencia artificial

Otra busqueda