1/1/2009 - 31/12/2012
Se registran las variaciones temporales de los elementos geomagnéticos en los Observatorio permanentes de Trelew (TRW) y Las Acacias (LAS). Estos registros digitales de alta resolución temporal son enviados a los centros de bases de datos mundiales, a la red INTERMAGNET para la confección de los modelos de Campo Geomagnético Internacional de Referencia. Se provee a Instituciones e Investigadores científicos de bases de datos de TRW y LAS. Se desarrollan magnetómetros de precesión protónica para ser instalados en los Observatorios Geomagnéticos de Pilar, La Quiaca e Islas Orcadas del Servicio Meteorológico Nacional. Se crea un índice nuevo para la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), que mida la actividad geomagnética para seleccionar los días más calmos y estudiar las variaciones diurnas en diferentes estadíos del ciclo solar 23 y el próximo ciclo 24. Modelos de la variaciones diurnas calmas, variaciones anuales, semianuales, undecenales y de la variación secular son confeccionados para TRW y LAS. Análisis de series temporales y estadísticos sobre las tormentas geomagnéticas registradas en TRW y LAS y su correlación con parámetros del viento solar son desarrollados para identificar los aspectos sobresalientes de la conexión Sol Tierra en la región de la AMAS Se realizan servicios a Terceros. Se dictan cursos, seminarios de pre y post grado. Se preparan profesionales, becarios y técnicos para la administración técnica de observatorios geomagnéticos y en los temas de investigación sobre la conexión sol-tierra. Se desarrolla el proceso de transferencia a la sociedad.