11/G102 - CONDICIONES HIDROGEOFISICAS EN LA PLANICIE COSTERA DE BERISSO Y ENSENADA (PROV.

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2010


El proyecto tiene como finalidad desarrollar técnicas geofísicas que se manifiesten como aptas para mejorar el conocimiento del comportamiento de las aguas subterráneas. Ello lleva implícito el desarrollo de metodologías de estudio aptas para mejorar el conocimiento del comportamiento de las aguas subterráneas.El plan de trabajo a realizarse en la planicie costera afectada por la actividad industrial e urbana de Berisso y Ensenada. Se incluye la caracterización del área de estudio, aplicaciones geofísicas e hidrológicas, la definición del grado de afectación de aguas subterráneas y la evaluación de los procesos de remediación más adecuados para este tipo de ambiente. Los procedimientos a emplear abarcan tanto tareas de campo como de gabinete. A partir de las primeras se obtendrá la información básica, efectuándose las experiencias que permitan verificar las metodologías planteadas.


Director: Eduardo Emilio Kruse (01/01/2009 - )
Participante: Jeronimo Enrique Ainchil (01/01/2009 - ), Raul Andres Tanco (01/01/2009 - ), Carlos Daniel Pezzotti (01/01/2009 - ), Maria Soledad Ruiz (01/01/2009 - )
Línea de investigación: GEOFISICA APLICADA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Métodos geofísicos, Aguas subterráneas, parámetros hidrogeol, Contaminación
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda