11/G107 - PROPIEDADES POLARIMETRICAS DEL MATERIAL INTERESTELAR EN CUMULOS ABIERTOS DE LA VIA LACTEA AUSTRAL

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


Este proyecto tiene como meta el estudio de la polarización de la luz en la Vía Láctea, con el fin de determinar la dirección del campo magnético, estudiar las propiedades del material interestelar (distribución de tamaños del polvo y otras características), e identificar las estrellas que presentan indicios de polarización intrínseca así como también la ocurrencia de ciertos fenómenos físicos, desconocidos hasta el momento en la región estudiada, como fue el caso del descubrimiento de un patrón de polarización semicircular del cúmulo NGC 6231, interpretado como la prueba de la existencia un evento energético en el pasado reciente del objeto (Feinstein et al. 2003, ApJ 598, 349). Para llevar adelante este Proyecto se propone la observación (con técnicas de polarimetría multicolor) de una cantidad importante de estrellas pertenecientes a cúmulos abiertos jóvenes, su análisis en términos de la ley de Serkowski para una polarización de origen interestelar; y con posterioridad a eso, la identificación de los parámetros polarimétricos correspondientes al polvo situado por delante del cúmulo así como los componentes del material directamente asociado a las estrellas miembros. Muchos de estos objetos cuentan con datos fotométricos en la literatura, por lo que se podrá estudiar la relación entre polarización y extinción para estas estrellas. Las observaciones se efectuarán en el Complejo Astronómico el Leoncito (CASLEO, Prov. de San Juan), en donde existe el instrumental necesario. Para los objetos más débiles en el Norte se esta estudiando la posibilidad de usar MICHELLE/GEMINI, que tiene capacidad de medir polarización en el MIR.


Director: Carlos Feinstein Baigorri (01/01/2010 - )
Participante: Ana Maria Orsatti (01/01/2010 - 01/04/2013), Maria Marcela Vergne (01/01/2010 - ), Gustavo Luis Baume (01/01/2010 - ), Ruben Enrique Martinez (01/01/2010 - ), Maria Victoria Reynaldi (01/01/2011 - )
Línea de investigación: MATERIA INTERESTELAR
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: materia interestelar, polarimetría, cúmulos abiertos
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda