11/G134 - Vinculación de la UNLP con el Observatorio Gemini

Sin convenio

1/1/2015 - 31/12/2016


El presente proyecto permitirá ampliar y profundizar las actividades de la Oficina Gemini Argentina (OGA), fortaleciendo el rol de liderazgo de la UNLP, a través de la FCAG, en todo lo que atañe a la participación argentina en el Observatorio Gemini. No hay dudas de que hoy en día el Observatorio Gemini es una herramienta fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país en el área astronómica, y esto es particularmente relevante para la FCAG, que cuenta con la mayoría de los usuarios del Observatorio con afiliación argentina, y con la mayoría de los graduados realizando sus tesis de posgrado. En acuerdo con el rol protagónico de la FCAG-UNLP en la participación argentina en Gemini, el personal de la OGA se compone actualmente en forma mayoritaria con docentes-investigadores de esta institución. El objetivo del presente proyecto es dotar al personal de la FCAG-UNLP que desarrolla tareas en la OGA de una herramienta que permita profundizar y extender las tareas de apoyo a la investigación científica, así como todo lo concerniente a la vinculación tecnológica entre el Observatorio y distintos laboratorios, tanto de la UNLP como externos. Al mismo tiempo, será prioridad potenciar la divulgación científica a distintos niveles, tema de gran importancia que no ha podido desarrollarse hasta el presente por no contar con los recursos necesarios.


Director: Sergio Aldo Cellone (01/01/2015 - )
Investigador formado: Favio Raul Faifer (01/01/2015 - )
Investigador en formación: Gabriel Ferrero (01/01/2015 - ), Analia Viviana Smith Castelli (01/01/2015 - )
Tesista-Becario: Carlos Gabriel Escudero (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA, MÉTODOS Y TÉCNCAS, TELESCOPIOS, MÉTODOS: ANÁLISIS DE DATOS

Otra busqueda