1/1/2017 - 31/12/2021
Las variaciones temporales de los elementos geomagnéticos son registrados en las estaciones pertenencientes a la Red de Observatorios Magnéticos Permanentes (ROMP) de la República Argentina, tanto en Pilar (PIL) y Orcadas (ORC) dependientes del Servicio Meteorológico Nacional como en Trelew (TRW) y Las Acacias (LAS) dependientes de la Universidad Nacional de La Plata. Los tres primeros aportan sus datos a la red INTERMAGNET. Los registros digitales de los mismos son utilizados por los centros internacionales, contribuyendo al cálculo de los coeficientes de los Modelos del Campo Geomagnético Internacional de Referencia. Para cada observatorio perteneciente al ROMP se determina el índice de actividad geomagnética P1F en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS). Se desarrollan modelos de la variaciones diurnas calmas, anuales, semianuales, undecenales y secular. Se analizan las tormentas geomagnéticas registradas en la ROMP y su relación con parámetros del viento solar para identificar los aspectos sobresalientes de la climatología espacial en la AMAS.Este proyecto es continuación de los proyectos 11G079, 11G101 y 11G125, desarrollándose la actividad de formación del recurso humano, transferencia y divulgación. También a través de este proyecto se colaborará con el desarrollo de la Carta magnética para la República Argentina, que es de interés nacional.