11/G169 - Climatología espacial y meteorología GNSS

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El objetivo principal de este estudio consiste en definir, recopilar, analizar y modelar parámetros que caracterizan el medio Sol-Tierra y de esta manera estudiar algunas de las interacciones entre el Sol, el campo geomagnético y la atmósfera terrestre, tanto baja (menor a los 15 km) como alta, para entender mejor cada parte de este sistema y el acoplamiento de las partes en un contexto global, basadas en modelos físicos existentes, representaciones medias de algunos parámetros y observaciones directas. Estas tareas fueron iniciadas en el marco de los anteriores proyectos otorgados por la UNLP G142 y G123. Como era de esperar muchos de los fenómenos estudiados y parámetros definidos cuya variabilidad y naturaleza explicaron varias de nuestras metas, también abrieron nuevos interrogantes y fortalecieron nuevas áreas, las cuales serán planteadas en este pedido.Nuestro aporte al estudio de la climatología espacial y meteorología radica en la experiencia que poseemos en el análisis de señales electromagnéticas, donde la existencia del medio dispersivo lejos de ser un ruido que deseemos eliminar es ?la señal? que queremos modelar, caracterizar e interpretar.Dos de los numerosos parámetro que utilizaremos en nuestro estudio son íntegramente generado por el laboratorio MAGGIA, estos son: el contenido electrónico total (TEC) y el vapor de agua integrado (IWV), ambos realizan un valioso aporte en la descripción de la atmósfera terrestre, y por lo tanto nos permiten estudiar e interpretar muchas de sus variabilidades.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Ionosfera, Troposfera, Pronóstico

Otra busqueda