11/G176 - Desarrollo de un sistema de modelado numérico atmosférico para la región centro-este de Argentina, implementación operativa y análisis exploratorio de aplicaciones para el estudio de problemas ambientales en la región

Sin convenio

1/1/2021 - 31/12/2024


El objetivo general del proyecto es el desarrollo e implementación operativa en la FCAG de un sistema de modelado numérico atmosférico para la región centro-este de Argentina. El fin que se persigue es disponer de una herramienta que sea de utilidad para el diagnóstico y la previsión meteorológica a corto plazo en la región. Adicionalmente, se realizarán análisis exploratorios para evaluar la utilidad del sistema de modelado numérico en el estudio de problemas ambientales en la región. A nivel local, uno de los problemas ambientales es el diagnóstico del impacto regional de la contaminación del aire por fuentes locales en la región del Gran La Plata. A nivel regional, se evaluará la utilidad del sistema de modelado para el diagnóstico y pronóstico a corto plazo de las componentes atmosféricas del balance hídrico en la región. Para ello se utilizarán modelos numéricos de pronóstico meteorológico, acoplados con modelos numéricos de dispersión atmosférica de gases y partículas, alguno de los cuales han sido desarrollados por los integrantes del grupo de trabajo. Los modelos funcionan en alta resolución espacial y son códigos de uso libre ampliamente utilizados en investigación y en tareas operativas. Uno de esos modelos meteorológicos fue desarrollado especialmente en el grupo de trabajo para simular la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata, se validó con observaciones locales y se lo utiliza en otros proyectos. La realización del proyecto contribuirá a remediar la carencia de un sistema de modelado numérico especialmente adaptado a la región. El grupo de trabajo dispone de los modelos meteorológicos y tiene experiencia en su uso, cuenta con el equipamiento computacional y los datos meteorológicos necesarios para la realización del proyecto, y tiene amplia experiencia en el tema que está avalada por varias publicaciones científicas de primer nivel


Director: Guillermo Berri (01/01/2021 - )
Investigador formado: Cesar Augusto Aguirre (01/01/2021 - ), Gabriela Viviana Muller (01/01/2021 - )
Investigador en formación: Rubén Horacio Sarochar (01/01/2021 - ), Mariana Clara Dezzutti (01/01/2021 - ), Felix Carrasco (01/01/2021 - )
Tesista-Becario: Marilia De Abreu Gregorio (01/01/2021 - )
Colaborador: Juan Martin Queirel (01/01/2021 - ), Juan Augusto Diaz (01/01/2021 - ), Agustina Gargiulo (01/01/2021 - ), Nazareno Nahuel Giletto (01/01/2021 - ), Lucas Ezequiel Zapata (01/01/2024 - ), Laura Paola Carrillo (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: modelado numérico atmosférico, diagnostico y pronostico, aplicaciones escala local y regional
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda