11/G179 - La gravedad y el agua como ejes transversales de estudios interdisciplinarios en Geofísica

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


El objetivo general del presente proyecto es contribuir a la solución de problemas interdisciplinarios de geofísica centrados en la gravedad y el flujo de agua mediante el desarrollo de modelos teóricos y la utilización de datos observacionales de distinta naturaleza (satelitales, de campo y laboratorio). En particular se pretende contribuir a la resolución de problemas relacionados con el desarrollo del geoide, los marcos internacionales de referencia de altura y gravedad, la isostasia en el borde continental, el procesamiento de datos de gravedad, el flujo de aguas subterráneas, la caracterización de acuíferos costeros, la estimación de parámetros hidráulicos, el cálculo de las reservas de agua y la evapotranspiración. En la mayoría de los casos se tiene un conocimiento previo del problema y publicaciones en revistas internacionales que sirven de base al presente proyecto. Las técnicas geofísicas que se proponen no suponen la mera aplicación de técnicas estándares, sino el desarrollo de metodologías y algoritmos computacionales originales capaces de brindar soluciones alternativas a las habitualmente utilizadas por la comunidad científica.


Director: Luis Guarracino (01/01/2022 - )
Co Director: Claudia Noemi Tocho (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Ana Carolina Pedraza De Marchi (01/01/2022 - )
Tesista-Becario: Julián Eduardo Cuello (01/01/2022 - ), Jonatan Emmanuel Pendiuk (01/01/2022 - ), Agustín Reynaldo Gómez (01/04/2022 - ), Mariangeles Soldi (01/01/2022 - )
Colaborador: Santiago Solazzi (01/01/2022 - ), Ezequiel Darío Antokoletz (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Gravedad, aguas subterráneas, geofísica

Otra busqueda